lunes, 14 de agosto de 2017


¿QUÉ ES UN PÓSTER?






  Un póster es un medio visual para comunicar los resultados de trabajos, experiencias, proyectos de investigación, etc., y pueden darse a conocer de diversas maneras; su presentación en congresos, conferencias, mesas redondas, comunicaciones orales es una de ellas.
    Esta forma de exposición contribuye al intercambio de información entre los asistentes a los eventos, que tienen la oportunidad de interactuar directamente con los autores y obtener información adicional en caso de estar interesados. Un póster no es simplemente un artículo presentado en otro formato y no debe ser considerado como un tipo de comunicación de segunda línea. El póster, a diferencia del artículo, es de carácter más gráfico. Un buen póster debe guiar al espectador usando una lógica visual, con una estructura jerárquica que enfatice los puntos principales del trabajo. 
Fuente:Como preparar un Póster



¿CUÁL ES SU FINALIDAD?

   A diferencia de un cartel, cuyo objetivo primordial es publicitario, la finalidad del póster, un "cartel que se fija en la pared sin finalidad publicitaria o habiendo perdido ese carácter",​ es resumir, de forma accesible, física y conceptualmente, los procesos y resultados de una investigación, exponiéndose en salas o zonas a ello destinadas y consultándose, de modo específico, en una Sesión de Pósteres.

Fuente: Póster científico


A continuación se presentarán imágenes a modo de ejemplos:

Resultado de imagen para ejemplo de poster sobre investigaciones



Resultado de imagen para ejemplo de poster sobre investigaciones






Imagen relacionada






miércoles, 9 de agosto de 2017

EL ESTUDIO DE CASOS

Los estudios de casos consisten en un proceso de descripción y análisis detallado de objetos sociales(los objetos propios de la realidad educativa incluidos) y se orienta hacia la comprensión totalizadora y profunda de una realidad singular.


¿Por qué elegir el estudio de caso en una investigación?
Cebreiro López y Fernández Morante afirman que es conveniente desarrollar un estudio de caso "cuando el objeto que se quiere indagar está difuso, es complejo, escurridizo o controvertido. Es decir, para analizar aquellos problemas o situaciones que presentan múltiples variables y que están estrechamente vinculados al contexto en el que se desarrollan" (Cebreiro López y Fernández Morante 2004: 667). Según Yacuzzi (2005), los casos son particularmente válidos cuando se presentan preguntas del tipo "cómo" o "por qué", cuando el investigador tiene poco control sobre los acontecimientos y cuando el problema a estudiar es incipiente.

La realización de estudios de caso en la investigación educativa plantea ventajas y también algunas limitaciones con las que debemos contar y paliar en la medida de lo posible. Un estudio de caso abre enormes posibilidades a la investigación, tales como:
1. Permite descubrir hechos o procesos que si se utilizasen otros métodos probablemente se pasarían por alto, arrojando luz sobre cuestiones sutiles (Walker 1983: 42-59; Arnal y otros 1994: 209; Stake 1995: 48-49).
2. Ayuda a desvelar significados profundos y desconocidos, así como orientar la toma de decisiones en relación a problemáticas educativas (Bell 2002: 22-23; Heras Montoya 1997: 121-124; Pérez Serrano 1994: 99-102).
3. Es valioso para informar de realidades educativas complejas, invisibilizadas por la cotidianeidad, para entender procesos internos y descubrir dilemas y contradicciones, ayudando a reflexionar sobre las prácticas.
4. Aporta concreción, intensidad y detalle respecto al tema de estudio, al explorar lo más profundo de una experiencia.
5. Es posible emplear una diversa gama de técnicas en la recogida y análisis de datos, tanto cuantitativos como cualitativos (Pérez Serrano 1994: 99-102; Rodríguez Gómez y otros 1996: 91-92; Cebreiro López y Fernández Morante 2004: 667).
6. Permite, y requiere, la triangulación de la información recogida para evitar el sesgo del investigador (Arnal y otros 1994: 209; Pérez Serrano 1994: 99-102; Cebreiro López y Fernández Morante 2004: 667; Stake 1995: 48-49). .
7. Se considera un método muy adecuado para investigadores individuales y a pequeña escala.



Ejemplos de estudios de casos:

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN:



Es un proceso reflexivo - activo que precisa para su realización de la implicación individual y colectiva de los sujetos que la desarrolla; y que vincula dinámicamente la reflexión para la generación del conocimiento, la acción transformadora y la formación de los actores involucrados en el proceso mismo.
El objetivo: es la transformación y el cambio social y educativo, a través del mejoramiento permanente de la eficacia de la acción social.

La investigación acción es considerada como un camino para que los profesionales de la acción educativa comprendan la naturaleza de su práctica y puedan mejorarla a través de decisiones racionales nacidas del rigor de los análisis y no sólo de intuiciones tanteos o arbitrariedades.
El objetivo fundamental de la investigación acción consiste en mejorar la práctica a partir de una cultura más reflexiva sobre la relación entre procesos y productos en circunstancias concretas, rompiendo con el presupuesto racionalista de que la práctica puede reducirse a la aplicación de la teoría. “El movimiento de los profesores como investigadores trata de promover una tradición investigadora alternativa, generando una teoría práctica y buscando establecer un puente entre la teoría y la práctica”.


fuente: La Investigación Acción en educación


EJEMPLOS:





lunes, 7 de agosto de 2017

EL MÉTODO ETNOGRÁFICO:


  ⇨Describe grupos sociales en profundidad y en su ambiente natural; y persigue su comprención desde el punto de vista de quienes interactuan en ello.
    ⇨La etnografía puede aplicarse obviamente al estudio de grupos. procesos y ambientes educativos. Su finalidad central es aportar datos descriptivos significativos de los escenarios educativos, las actividades y las percepciones de los actores de la educación.



















LA ETNOGRAFÍA COMO INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

En la década del 70, en todo el mundo se observa una gran preocupación por la investigación en educación; en nuestro país, esto se hace evidente con miles de trabajos presentados en jornadas científicas y pedagógicas, que demuestran el quehacer de nuestros maestros y el desarrollo y nivel que ha alcanzado nuestra educación a nivel mundial.
En el resto del mundo, esta preocupación se pone también de manifiesto en las propuestas de cambios de estilos en las investigaciones pedagógicas y sociales que se da también a finales de la década del 70, en países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia, los que comienzan a aplicar diseños cualitativos que profundizan más en los aspectos del contexto en que se dan los fenómenos, a diferencia de lo que se hacía con las investigaciones de corte cuantitativo; dentro de los métodos cualitativos se comienza a incursionar en estilos etnográficos, con el objetivo de proporcionar mayor claridad a los diferentes fenómenos que se presentan en la escuela y en el proceso enseñanza-aprendizaje.
En estas prácticas se comienzan a analizar las relaciones escuela-maestro-alumno-sociedad, para conocer a fondo los diferentes problemas que se presentan como resultado de la interacción entre ellos.
Esta tendencia de investigar la educación de forma cualitativa tuvo grandes obstáculos, por causa de la fuerte tradición en estos países por la investigación positivista y la fuerte influencia del conductismo para estudiar al hombre y sus reacciones en la sociedad, con lo que pretenden hacer ciencia social según los modelos de las ciencias exactas.
Las respuestas a esta tendencia encontraron su fundamentación en el pospositivismo, esencialmente en la teoría crítica social, que se opuso al positivismo, argumentando la falta de análisis y reflexión sobre las circunstancias sociales en las que se producen y obtienen los datos. Este "paradigma alternativo" no acepta la separación de los individuos del contexto, en el cual se realizan sus vidas y por tanto sus comportamientos, ni tampoco acepta ignorar el propio punto de vista de los sujetos investigados, de sus interpretaciones, de las condiciones que deciden sus conductas y de los resultados, como ellos los perciben.
Esta concepción se generaliza en América Latina en el mismo período, ya que encuentra condiciones favorables para su desarrollo posterior a los movimientos de educación popular que se dan entre políticos y religiosos, quienes planteaban partir del saber popular con la intención de generar procesos de concientización y las llamadas teorías de la reproducción, que privilegiaban las determinaciones estructurales y vinculaban los procesos escolares con la reproducción del sistema social.
En los países que habían iniciado una reforma en el sistema de educación pública como México, Colombia y Perú, estaban comprometidos con la tarea de lograr una educación de mayor calidad, por lo que hablaban de transformar la escuela, de analizar la correspondencia magisterio-realidad escolar, problemas curriculares y problemas pedagógicos en el aula; la etnografía les permitió entrar en la escuela para conocerla y comprenderla como menciona Rockwell en la cita anterior: casi todos los que iniciamos estudios etnográficos en la región, teníamos experiencia directa en proyectos de educación popular.
Dentro de la investigación cualitativa se han identificado 3 corrientes diferentes: norteamericana, británica y latinoamericana, las que se diferencian entre sí.
La corriente norteamericana es esencialmente descriptiva, en la que se destacan los trabajos sobre culturas norteamericana, mexicana y puertorriqueña, en un enfoque más reciente, historias de la escuela y las comunidades donde llegan a consolidar los niveles micro y macro de la investigación cualitativa.
La investigación cualitativa británica se caracteriza por su enfoque social y su propósito de crear la conciencia.
En Latinoamérica ha sido vista como el vehículo hacia el mejoramiento cualitativo, pues se utiliza en la identificación de problemas educativos, y no como generación de alternativas y promoción de formas de participación social para transformar dichos problemas.
Entre las líneas temáticas desarrolladas por la etnografía escolar latinoamericana se encuentran: la reproducción social y cultural, el fracaso escolar, los sectores populares y la escuela, la vida cotidiana de la escuela, el maestro como trabajador y el conocimiento real adquirido en la escuela.
En México, los trabajos de investigación educativa que han sido considerados como etnográficos pueden agruparse en 3 dimensiones: los institucionales y políticos, los curriculares y los sociales, aunque puede suceder que algún trabajo sea ubicado en una u otra dimensión.
Los trabajos ubicados en la primera dimensión, en su mayoría han sido rea-lizados en la educación básica e intentan interpretar y documentar tanto las dinámicas y procesos institucionales que intervienen en el quehacer docente, como las repercusiones cotidianas de las políticas educativas en la escuela y las alternativas que seleccionan los maestros.
En la dimensión curricular se encuentran diferentes trabajos acerca de la construcción del conocimiento en el aula, la disciplina y los procesos sociales, sobre la aplicación de modelos curriculares específicos y sobre la interacción pedagógica y didáctica en el aula, entre otras. Es significativo cómo estos trabajos han revelado problemas no resueltos que son cotidianos en la práctica escolar mexicana.
En la dimensión social se muestra la manera en que la escuela se relaciona con grupos económicos, culturales o históricamente diferenciados, los que se refieren a la diferenciación cultural y linguística o de estilos comunicativos, muy comunes en las escuelas mexicanas entre maestros y niños indígenas.
Existen también otros trabajos vinculados a marcos teóricos constructivistas en los que la etnografía se ha utilizado como complemento y como técnica para confirmar o rechazar conceptos preestablecidos. Se destaca el número de trabajos relacionados con la formación de maestros, con resultados significativos y contradictorios.
La etnografía, a diferencia de las tradiciones psicológicas y sociológicas expresadas a través del conductismo y el funcionalismo, no hace eco del eficientismo, de la normatividad escolar o del deber ser, "el etnógrafo no actúa como supervisor de un desempeño homogéneo del quehacer en la escuela; su interés está puesto en documentar los procesos particulares que intervienen en la constitución de lo escolar en su especificidad cotidiana".
En América Latina también se han desarrollado otras formas de investigación con perspectiva crítica respecto a las investigaciones tradicionales, las que han sido denominadas investigación participativa o de acción. Se caracterizaron por estudiar al hombre en la sociedad, profundizar en las causas de la marginación social y generar cambios por medio de la práctica. Está marcada por la generación de experiencias autosugestivas y la movilización de la conciencia política. Su diferencia con la etnografía está dada en que la primera enfoca la comprensión de los procesos educativos, con la posibilidad de incidir o no en ellos, mientras que la etnografía se interesa por involucrar a toda la comunidad y hacer propuestas que transformen la realidad existente.
Consideramos que aún, no todos los investigadores etnográficos llegan hasta el punto de transformar la realidad, la inmensa mayoría describen, explican y "desmenuzan" el problema, pero las condiciones político-sociales no siempre les permiten hacer propuestas para transformarla. "Los etnógrafos no deben quedarse exclusivamente en su dimensión descriptiva, sino como modalidad de investigación educativa que son, deben coadyuvar también a sugerir alternativas teóricas y prácticas que impliquen una intervención pedagógica mejor".
Dice Rockwell además, que lo esencial de la experiencia etnográfica es transformarnos a nosotros mismos, es decir, transformar nuestras concepciones acerca de otros mundos para producir conocimientos y continúa diciendo que la etnografía es una forma de investigar que obliga a la reelaboración teórica, que transforma las concepciones sobre la realidad estudiada.

Fuente: Etnografía: una alternativa más en la investigación pedagógica


🔻EJEMPLOS

lunes, 31 de julio de 2017




¿QUÉ ES INVESTIGAR EN EDUCACIÓN?


 La investigación educativa tiene su inicio en el planteamiento de preguntas relacionadas con el proceso educativo: cómo funcionan las instituciones educativas, métodos de enseñanza, diseño curricular, entre otros, que crean la necesidad de identificar, diagnosticar y generar acciones en pro de la educación. Al momento de plantear todas estas interrogantes se comienza un proceso o etapas para definirlas, cuyo fin es elaborar un proyecto o guía para ponerla en práctica.
Cuando hablamos de investigación en educación, nos referimos a un conjunto de métodos que comparten las características de la búsqueda sistemática, la búsqueda sistemática esta dirigida y documentada de tal forma que el argumento puede ser examinado concienzudamente.

¿Para qué Investigar?


    La finalidad de la investigación en educación es conocer(describir, comprender) con cierta precisión una determinada realidad educativa, sus características y funcionamiento, así como la relación que existe entre los elementos que la configuran,
Ello facilita hacer valoraciones y diagnósticos adecuados de la misma, así como predicciones de su futuro funcionamiento, e identificar los factores que causan en ella determinados efectos. Estas posibilidades que brinda la investigación sientan las bases para la intervención educativa, que tiene como finalidad actuar sobre una situación para mejorarla.

fuente:
https://es.slideshare.net/sarita2708/qu-es-investigar-en-educacin
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_educativa